Apercepciones sobre la iniciación masónica
Apercepciones sobre la iniciación masónica
Código de producto: 9788417732585
€19,99
Este libro explica los orígenes de la masonería, sus principales características como hermandad iniciática específicamente occidental y las influencias que han configurado su dimensión simbólica; desde sus raíces cristianas y veterotestamentarias, hasta las influencias de la mitología egipcia y la literatura grecorromana, pasando por la Cábala, el hermetismo y la alquimia, el movimiento Rosacruz y órdenes de caballería como el Temple. Se aborda especialmente el carácter iniciático de la masonería a partir de un concepto tradicional y antropológico de iniciación en cuanto transmisión de: 1º una enseñanza interna o esotérica, 2º un rito de recepción (que el autor detalla paso a paso), y 3º la práctica iniciática mediante símbolos verbales, gestuales y visuales. También se comenta sucintamente el rito de pase al grado de compañero, el simbolismo del rito de exaltación al grado de maestro masón y las posibles fuentes que lo configuraron. Dado que el componente litúrgico de la masonería ha sido el menos comprendido y el que ha ocasionado críticas y censuras de todo tipo, finalmente, se analizan y sopesan las acusaciones fundadas e infundadas vertidas contra la masonería.
Índice
Nota del autor
Capítulo I ¿LOS ORÍGENES DE LA MASONERÍA?
I.- ¿QUÉ NO ES LA MASONERÍA?
II.- LOS MASONES MEDIEVALES
III.- ORÍGENES DE LA MASONERÍA MODERNA
Capítulo II LA MASONERÍA: UNA HERMANDAD INICIÁTICA OCCIDENTAL
I.- ¿QUE ES LA MASONERÍA?
1º Fraternidad creyente 2º Dimensión litúrgica 3º La masonería como arca de los símbolos
a) La Biblia b) La Cábala c) El hermetismo y la alquimia d) El movimiento Rosacruz e) La caballería y la Orden del temple f) La mitología egipcia g) Influencias musulmanas h) La literatura grecorromana 4º Carácter iniciático de la masonería
II.- CONCEPTO DE INICIACIÓN
III.- LA TRIPLE TRANSMISIÓN INICIÁTICA
1º La enseñanza interna o esotérica 2º El rito de recepción en la Orden
a) El periodo de preparación o prueba b) El despojamiento de los metales y la entrada en la cámara oscura (gabinete de reflexión) c) La venda, la soga y la triple desnudez d) El guardián del umbral y la liturgia de la puerta e) La puerta activa f) El regressus ad uterum g) Los viajes cardinales y la purificación por los cuatro elementos h) La retirada de la venda y visión de la luz i) El círculo de espadas y la escena del espejo j) El juramento de guardar secreto k) Consagración, apertura espiritual de los sentidos y transmisión de los secretos del grado de aprendiz (toques, palabras y signos) l) Primeras enseñanzas y trabajos del neófito
3º La práctica iniciática
a) La masonería operativa: los consejos del bosque b) El poder de los símbolos: símbolos verbales c) Símbolos gestuales d) Símbolos visuales
IV.- CONSIDERACIONES SOBRE EL RITUAL DE PASE AL GRADO DE COMPAÑERO
Capítulo III LA CEREMONIA DE EXALTACIÓN AL GRADO DE MAESTRO MASÓN
I.- EL TEMPLO COMO REFLEJO DEL COSMOS
II.- MUERTE Y REGENERACIÓN DE HIRAM ABÍ: EL DESDOBLAMIENTO DEL GRADO DE MAESTRO MASÓN
1º Orígenes del rito de acceso a la maestría 2º El abrazo de Elias, Eliseo y Jacob por los cinco puntos de la maestría 3º El interrogatorio ante el umbral: ¿Ma ha Boneh? 4º La búsqueda de la Palabra perdida 5º Yo soy, Yo Soy y la Palabra reencontrada
Capítulo IV ¿CÓMO ERA UNA TENIDA MASÓNICA EN LOS SIGLOS XVIII y XIX?
I.- ¿QUÉ SE DEBATÍA Y SE ACORDABA REALMENTE EN LAS LOGIAS MASÓNICAS?
1º Disposición del recinto 2º La asistencia a la reunión 3º Días de reunión 4º Apertura de los trabajos 5º El orden del día 6º Asuntos a tratar 7º Clausura de los trabajos 8º El ágape
Capítulo V LUCES Y SOMBRAS DE LA MASONERÍA: LAS INCONGRUENCIAS DEL DISCURSO MASÓNICO
I.- LA CONTRIBUCIÓN DE LA MASONERÍA A LA ILUSTRACIÓN
II.- ACUSACIONES INFUNDADAS CONTRA LA MASONERÍA
1º ¿Sociedad secreta o sociedad con secretos? 2º Adorar al Gran Arquitecto del Universo como un dios masónico 3º Conspirar contra la Iglesia católica 4º Alentar un contubernio judeo-satánico-comunista 5º Fomentar el relativismo, indiferentismo y sincretismo religiosos 6º Practicar el deísmo y una religión natural
III.- ACUSACIONES FUNDAMENTADAS CONTRA LA MASONERÍA
1º El inhumano juramento masónico 2º La venganza hiramita y templaria 3º Las cruzadas masónicas contra el Islam 4º El deísmo de ciertos altos grados 5º El gnosticismo masónico 6º La politización de los altos grados
IV.- REFLEXIÓN FINAL
BIBLIOGRAFÍA
ISBN (Edición en papel) | 978-84-17732-58-5 |
ISBN (Edición digital) | 978-84-17732-64-6 |
Depósito legal | AS 02279-2019 |
Número de páginas | 280 |
Ancho |
13 |
Alto |
21 |