Bristol, un ritual inglés del siglo XVIII
Bristol, un ritual inglés del siglo XVIII
Código de producto: 9788494691768
€20,99
Estudio comparativo Bristol - Emulación
El ritual de Bristol constituye toda una inmersión en los «usos» rituales ingleses del siglo XVIII que nos permite conocer las vicisitudes habidas en la conformación de la Gran Logia Unida de Inglaterra (GLUI) tras el Acta de Unión de 1813. La Gran Logia de Wigan, rival de la Gran Logia Unida de Inglaterra, pondrá de manifiesto el viejo ritual de Bristol a modo de contrapunto ante la unificación ritual pretendida por la GLUI con el ritual de Emulación.
Los trabajos comparativos de esta obra exponen la dinámica que hubo entre dos universos masónicos antagonistas tan importantes como fueron los «Modernos» y los «Antiguos», destacando las convergencias y divergencias, e incluso los préstamos habidos entre ambas realidades rituales, perfectamente reflejadas en el Ritual de Bristol.
Este libro aclara algunas cuestiones acerca de la naturaleza ritual del Bristol, al que algunos autores han señalado como procedente de la molienda de los «Modernos». Mediante el intenso trabajo comparativo con el ritual inglés, estilo Emulación, aquí se comprueba que su singular mixtura procede de muchas otras realidades y circunstancias.
Índice
INTRODUCCIÓN
PRÓLOGO de Alberto Moreno
NOTAS SOBRE LA MASONERÍA IRLANDESA EN BRISTOL
CONTEXTO HISTÓRICO
LOS PUENTES
LA GRAN LOGIA DE WIGAN
¿ES EL RITUAL DE BRISTOL «MODERNO»?
SINGULARIDAD DEL RITUAL DE BRISTOL
Los Diáconos
Ubicación de los Vigilantes
Tablero de Logia y Pavimento Mosaico
Altar o Pedestal de las Obligaciones
El Volumen de la Ley Sagrada o la Biblia
Tres luces, tres candelabros, los Oficiales y sus correspondencias
Prueba de la escritura
Invocaciones y Plegarias
Aclamaciones
Las Palabras de Paso
Los viajes del Neófito
Las Columnas en las mesas de los Vigilantes
El Cable Tow
Aprendiz Entrado Masón
La promesa del Aprendiz: la Obligación, Promesa y Sellado
Las llamadas a la puerta de la logia
ESTUDIO COMPARATIVO DEL RITUAL DE BRISTOL (1763) Y EL RITUAL DE EMULACIÓN (VERSIÓN PERFECT CEREMONIES)
Ritual de Primer Grado
Abreviaturas y tratamientos de los rituales
Nota 1 | Situación de cada Oficial en Logia
Nota 2 | Los Diáconos
Nota 3 | El VM. Conducta tras apertura de la Logia
INICIACIÓN
Nota 4 | Los llamados a la puerta
Nota 5 | Los Stewards
Nota 6 | Guarda Templos
Nota 7 | Privilegios para ser admitido
Nota 8 | Prueba del Compás
Nota 9 | Espadas y puñales
Nota 10 | Contestación a las preguntas
Nota 11 | Tratamiento en la Plegarias
Nota 12 | Hacer masón
Nota 13 | Ternario de Desnudez
Nota 14 | El candidato, cara al Este
Nota 15 | Aras, o Pedestales
Nota 16 | Formulación de las Promesas
Nota 17 | La Obligación
Nota 18 | Sellado de la Promesa
Nota 19 | Por siempre guardaré el Secreto
Nota 20 | Luces y luminarias
Nota 21 | Nota aclaratoria
Nota 22 | Trabajo del Aprendiz
Nota 23 | Predisposición del candidato
Nota 24 | Toque
Nota 25 | Nombre de las columnas
Nota 26 | Esquina NE
Nota 27 | El Mandil
Nota 28 | Prueba de la escritura
CONCLUSIONES GENERALES
EPÍLOGO de Joaquim Villalta
ANEXO | RITUAL MASÓNICO BRISTOL
Apertura de logia
Ceremonia de Iniciación
Clausura de una Logia de Aprendices
Entrados masones
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA RITUAL
BLOGS DE REFERENCIA
ISBN (Edición en papel) | 978-84-946917-6-8 |
Idioma | Español |
Depósito legal | AS 01237-2017 |
Número de páginas | 252 |
Ancho |
16 |
Alto |
24 |