El plano de obra
El plano de obra
Código de producto: 9788494671944
€20,99
Un gobierno central de la humanidad sostenido por una democracia global sin estados nación.
Bernardo Monteflor, escritor y masón, pareja de Alejandro M. Alcántara, editor de renombre, aparece asesinado en la esclusa del Canal de Castilla a su paso por Frómista, en la provincia de Palencia, enclave situado cerca de la palentina logia Paz y Conocimiento. Bernardo Monteflor pertenecía a una logia universal secreta (secreta incluso dentro de la propia masonería) cuyo objetivo era la construcción de un gobierno central de la humanidad sostenido por una democracia global sin Estados nación, proyecto al que se suma, con oposición de algunos cardenales, el Papa Francisco. Las pistas de un hipotético crimen pasional, que en principio conducen a Alejandro M. Alcántara, luego se desvanecen. Este contrata a su yerno, el detective Faustino Ordóñez, al que pone al tanto de la pertenencia de Bernardo a una logia secreta universal de la masonería llamada LA TABLA REDONDA, todo para evitar que Laura Santa Eulalia, inspectora de la policía de la ciudad condal, siga la pista del presunto crimen pasional que le involucraría injustamente a él.
Índice
PRÓLOGO
I. Entre la pasión y el esoterismo. Faustino y Laura II. Camelot. Un viaje en el tiempo
III. Los años perdidos
IV. Laura viene a verme.
V. Un viaje inesperado
VI. Anexo redactado por Laura Santa Eulalia, el cual se incorpora a la segunda edición de la novela
VII. Desde la despedida de Laura
VIII. Los tres maestros. Más allá del ritual. La literalidad
IX. Morgana, la mujer de ojos verdes
X. Primer final (frustrado). La verdad de Faustino Agenda de mi investigación en Palencia
XI. Segundo final
XII. Un final diferido en el tiempo. La carta de Olga
I. Entre la pasión y el esoterismo. Faustino y Laura II. Camelot. Un viaje en el tiempo
III. Los años perdidos
IV. Laura viene a verme.
V. Un viaje inesperado
VI. Anexo redactado por Laura Santa Eulalia, el cual se incorpora a la segunda edición de la novela
VII. Desde la despedida de Laura
VIII. Los tres maestros. Más allá del ritual. La literalidad
IX. Morgana, la mujer de ojos verdes
X. Primer final (frustrado). La verdad de Faustino Agenda de mi investigación en Palencia
XI. Segundo final
XII. Un final diferido en el tiempo. La carta de Olga
ANEXO I | ENTRE LA TRADICIÓN Y LA UTOPÍA
EPÍLOGO | DE LA VERDADERA LAURA
EPÍLOGO | DE LA VERDADERA LAURA
ISBN (Edición en papel) | 978-84-946719-4-4 |
ISBN (Edición digital) | 978-84-946719-5-1 |
Depósito legal | AS 00331-2017 |
Número de páginas | 310 |
Ancho |
14 |
Alto |
21 |