Historia oculta de la masoneria IV
Historia oculta de la masoneria IV
Código de producto: 9788494535680
€20,99
Monasterios, iglesias y castillos
Un estudio exhaustivo sobre la construcción del Templo Humano a lo largo de la historia.
Durante tres millones de años, la humanidad deambuló por el mundo tallando piedras. Tan dilatada tradición dejó una huella indeleble en nuestra cultura a través de la ciencia, el arte, la religión y la Conciencia. Esta obra expone con meticulosidad todo ese proceso evolutivo que la masonería ha recogido sabiamente en su proyección especulativa.
Índice
INTRODUCCIÓN
I. ZOROASTRISMO
Ahura Mazda
Fuego
El mito de la caverna
II. JUDAÍSMO
Comentario a pasajes bíblicos
La creación Génesis 1
Génesis, 2
Creación de Adán y Eva. Génesis 2
Expulsión del Paraíso Gn 3
Teoría del Alma en Platón
Expulsión del Paraíso de Adán y Eva
Primeros descendientes de Adán y Eva
Génesis, 4
Génesis 5
Libro de Enoc
Arato (310-240)
Los hijos de Noé Gn 9, 13
Génesis 11
Melquisedec bendice a Abraham
La Escalera de Jacob
Libro de José
Diosa Aserá
La sociedad judía en Tiempos de Jesús
Pensamiento esenio y Cristianismo primitivo
III. CRISTIANISMO
Evangelio de Juan
Juan 1, Prólogo
Juan 1, El testimonio de Juan el bautista
Juan 2, Anuncio de la resurrección de Jesús
Piedras en la Biblia
Juan 3, El diálogo de Jesús con Nicodemo
Juan 4, El encuentro de Jesús con la samaritana
Juan 7, Viaje de Jesús a Jerusalén
La importancia del viaje en los evangelios
Juan 7, Enseñanza de Jesús en Jerusalén
Juan 8, Jesús y Abraham
Juan 9, Curación de un ciego de nacimiento
Juan 10, El buen Pastor
Juan 11, La resurrección de Lázaro
Juan 12 María unge a Jesús en Betania
Juan 1, Jesús les lava los pies a sus discípulos
Juan 18, Jesús ante Pilato
Juan 19, La flagelación y la coronación de espinas
Juan 19, Jesús y su madre
María Madre de Jesús
El discípulo amado de Jesús
Juan 19, La muerte de Jesús
Juan 20, El sepulcro vacío
Juan 20, La aparición de Jesús a María Magdalena
María Magdalena
Juan 20:30-31
El grupo de los doce
Definición de apóstol
Las Discípulas de Jesús
El Mensaje de Jesús
El Gran Mandamiento
Evangelios Gnósticos
Evangelio de Judas
Evangelio de Tomás
Evangelio de María Magdalena
Evangelio apócrifo de Juan
Evangelio de Valentín o de la Verdad
IV. GNOSTICISMO
El Gnosticismo combatido por la ortodoxia cristiana
Autores y movimientos Gnósticos
Simón el Mago
Apolonio de Tiana (-4 a 97)
Carta a Flora
Severianos
COPTOS
Uso de la Cruz
V. HISTORIA DEL MONACATO CRISTIANO OCCIDENTAL
Origen egipcio del Monacato cristiano
Orígenes (185-254)
El Monasterio Pacomiano
Otros precursores del Monacato:
Martín de Tours (316-397)
Juan Casiano (360-435)
Benito de Nursia (480-547)
Mitología celta en Irlanda
Deidades celtas
Calendario celta
Los Tuatha Dé Danann
Monacato Celta-Irlandés
Columba de Iona 521-597
Agustín de Canterbury (534-604)
Columbano y el modelo celta en el continente
Abadía de Bobbio
Silvestre II (945-1003)
Bonifacio (680-754)
Benito de Aniane (750-821)
Historia Oculta del Oso
Preámbulo: El hombre y el oso
Hermano oso
Hipótesis de los gigantes
Prehistoria: Culto al oso
El oso Dios
Ritos milenarios
Griegos: El oso en la mitología
Artemisa, la diosa osa
Mito de Kalisto
Mito de Ifigenia
Mito de Atalanta
Caso de Paris-Troya
Caso de Céfalo-Ulises
Celtas: Leyendas Osunas
Reminiscencias de Artemisa
Arturo
Tristan
Medirse con el oso
Romanos: Primeros ataques al oso
La ignominia del circo
Autores enemigos
Merovingios: Misterio Ursino
Quiénes eran
Costumbres
Separación poder espiritual-poder terrenal
Leyendas
Clodoveo y el pacto con la iglesia de Roma
Primera traición
Golpe de estado
Renacimiento Carolingio u ocultación de la historia
Patrística católica: Estigmatización espiritual del oso
Mala prensa bíblica
Identificación con el diablo
Prohibición de su culto pagano
Suplantación del ancestral calendario osuno
Denigración del oso a manos del Santo
Período Carolingio: Exterminio físico del oso
Persecución implacable
Desprestigio
Hipótesis del último merovingio
El Príncipe Ursus
Medioevo cristiano: El oso destronado
Oso versus León
Heráldica
Arte 308 De Jarrow a Cluny
Benito Biscop (628-690)
Biscop, fue Maestro de Beda el Venerable.
Beda el Venerable 672-735
Orden de Cluny
VI. ARQUITECTURA DE LA ALTA EDAD MEDIA
Magistri Comanici
Arte Prerrománico
Estilos Prerrománicos
Castillos, Torres y Fortalezas
CONSTITUCIONES DE YORK (926)
EPÍLOGO
BIBLIOGRAFÍA
Obras de Consulta
Fuentes
ISBN (Edición en papel) | 978-84-945356-8-0 |
ISBN (Edición digital) | 978-84-945356-9-7 |
Depósito legal | AS 00351-2016 |
Número de páginas | 354 |
Ancho |
14 |
Alto |
21 |