Historia oculta de la masoneria V
Historia oculta de la masoneria V
Código de producto: 9788494623585
€20,99
Talleres, universidades y ciudades
Durante tres millones de años, la humanidad deambuló por el mundo tallando piedras.
Tan dilatada tradición dejó una huella indeleble en nuestra cultura a través de la ciencia, el arte, la religión y la Conciencia. Esta obra expone con meticulosidad todo ese proceso evolutivo que la masonería ha recogido sabiamente en su proyección especulativa.Un estudio exhaustivo sobre la construcción del templo humano a lo largo de la historia.
Índice
INTRODUCCIÓN
I. EL ISLAM
Sabeos
La Piedra Negra y la Kaaba
Hubal
Túbal
Tarsis
Isidoro de Sevilla
Corrientes del Islam
El Sufismo
El Sufí
Las Cofradías
Ciencia del camino espiritual
Los primeros sufíes
Simbolismo sufí
Espejo
La rosa
El vino
La mujer
La luz negra
El círculo
La granada
El sufismo y la masonería
Conservación y transmisión de la Cultura por los Musulmanes
La Biblioteca de Alejandría
II. CLUNY Y EL ROMÁNICO
Abadía de Hirsau
Wilhelm de Hirsau
Lanfranco de Canterbury
El Románico
Lenguaje simbólico del Románico
El número
Elementos geométricos
Icono de la divinidad
El bestiario Románico
Adscritos a la Tierra
Adscritos al Agua
Adscritos al Aire
Adscritos al Fuego
Animales fantásticos
Erotismo románico
El Jardín del Claustro
Historia del Jardín
Simbolismo vegetal
El Camino de Santiago
El Camino
Oca
Leyenda de la Reina Pedauque
Concha
Iria Flavia
Prisciliano
Santiago
Los Agotes
Compostela
Tradicionales vínculos de Santiago con Hispania
Descubrimiento del sepulcro
Desarrollo y consolidación siglos XI y XII
Declive
Cluny y el Camino
Leyenda de María Magdalena
Quintacolumnismo celta en Cluny
El Románico en el Camino de Santiago
Taqueado Jaqués
Jaca, Jacques, Jaque Taqueado jaqués
Principales enclaves románicos
Marcas de Cantero
El Juego de la Oca
Simbolismo del Puente
Caronte
III. EL CÍSTER
Harding y la Carta de Caridad
Silencio, Amor y Trabajo
Arquitectura cisterciense
Importancia de la Arquitectura en el Císter
Bernardo de Claraval
Misticismo de Bernardo
Devoción mariana
Universidad y Ciencia Medieval
Juan Escoto Eriúgena
Robert Grosseteste
Roger Bacon
Juan Duns Scoto
Guillermo de Ockham
Jean Buridán
Nicolás Oresme
IV. CÁTAROS
Origen
Pedro de Bruys
Doctrina y ritos Cátaros
Textos cátaros
Boecio
La Cruzada contra los cátaros
Nacimiento de la Inquisición
Leyenda de los Cuatro Mártires Coronados
Basílica de los Cuatro Mártires Coronados
Pablo de Tarso
V. CÁBALA
El Zohar
Séfer Ietzirá
VI. LA LEYENDA DE ARTURO
La trama
Análisis de la Leyenda Artúrica
Arturo
Uther Pendragón
Mago Merlín
Morgana
Dama del Lago
Ginebra
Del Amor Platónico al Amor Cortés
Camelot
Excalibur
Mi interpretación de Excalibur
Los Caballeros de la Mesa Redonda
La Mesa de Salomón
Ávalon
Interpretación de la Leyenda Artúrica
Entroncamiento de la simbología celta con la cristiana
Los tesoros de los Tuatha de Danann
Búsqueda del Grial
Leyenda de José de Arimatea
El Santo Grial en el Camino de Santiago
El Santo Grial de León
El Santo Grial en Huesca
VII. TEMPLARIOS
RECORRIDO HISTÓRICO
El fenómeno de las cruzadas
Nacimiento de la Orden del temple
Expansión del Temple
Fundamento de su éxito y consolidación
Reveses militares en Tierra Santa
Fin trágico
Reflexión al hilo de la historia templaria
Sobre sus inicios
Godofredo de Bouillón
Borgoña y Champaña
Sobre su presencia en Tierra Santa
Los Nizaries o secta de los Asesinos
Hasan-i Sabbah
SIMBOLISMO TEMPLARIO
Sello
Estandarte Beauseant
Cruces Templarias
Planta Octogonal
Cúpula de la Roca
Construcciones Templarias en España
Eunate
Leyenda de la Reina de Saba en el Camino de Santiago
Leyenda de los pórticos gemelos de Eunate y Olcoz
Las Vírgenes Negras y la Orden del Temple
Entroncamiento Templario con la Masonería
Capilla Rosslyn
Pilar del Aprendiz
Iglesia de Bordón
Plazas y ciudades
VIII. ESTATUTOS DE LOS CANTEROS DE BOLONIA
EPÍLOGO
BIBLIOGRAFÍA
ISBN (Edición en papel) | 978-84-946235-8-5 |
ISBN (Edición digital) | 978-84-946235-9-2 |
Depósito legal | AS 00370-2016 |
Número de páginas | 332 |
Ancho |
14 |
Alto |
21 |