La francmasonería en América Latina
La francmasonería en América Latina
Código de producto: 9788417732189
€22,99
Idealismo, complejidades y poder
Excepcional obra colectiva que, de la mano de auténticos expertos en la materia, estudia en profundidad el panorama masónico del inmenso territorio de América Latina, situando al lector frente a una mitología teñida de idealismo, masonería y poder. Una oportunidad para retrazar la influencia de la Ilustración y las ambiciones de emancipación, teniendo como rasgo común la Revolución Francesa y los ideales de varios de los personajes legendarios de la historia: Francisco de Miranda, Simón Bolívar, Bernardo OHiggins, Francisco de San Martín, José Martí, Benito Juárez y José Garibaldi. Una lectura historiográfica masónica bajo la dirección de Alain de Keghel a través de una perspectiva de análisis clara, documentada e instructiva de la masonería contemporánea en América Latina. El importante repertorio de archivos empleados, ha permitido contextualizar el papel de las logias y de los francmasones en la sociedad civil latinoamericana, siguiendo así la línea de los desafíos metodológicos emprendidos por la historiografía masónica de los últimos veinte años. Los autores que han contribuido en este proyecto, académicos, historiadores, investigadores, diplomáticos, han asumido el reto de llevar a cabo un inventario académico que permita medir la realidad de la Orden Masónica en estas amplias regiones del mundo a través de una lectura transversal entre cuestiones geopolíticas y cuestiones masónicas.
Índice
PREFACIO de Fernando Marques da Costa
INTRODUCION
CAPÍTULO I: LA MASONERÍA EN MEXICO
La masonería en México a través de los siglos
Los orígenes
La separación de España
La Independencia
La Reforma
El nuevo establecimiento del Rito Escocés Antiguo y Aceptado
La unión del Rito Nacional Mexicano y del Rito Escocés Antiguo y Aceptado
El Porfiriato
La Revolución Mexicana
El conflicto religioso
El Cardenismo y la época contemporánea
Las nuevas perspectivas
CAPÍTULO II: LA FRANCMASONERIA EN CENTROAMÉRICA
Ciento cincuenta años de masonería en Centroamérica por Rubén Mohedano Brethes
El contexto histórico
Los primeros tanteos masónicos
Costa Rica, el comienzo de la masonería regular en Centroamérica
Francisco Calvo, «padre» de la masonería centroamericana
La masonería en El Salvador
La masonería en Nicaragua y en Guatemala
La masonería en Honduras
Francisco Morazán, ¿un masón con o sin mandil?
La masonería hoy en día en Centroamérica: una llama por reavivar
CAPÍTULO III: LA FRANCMASONERÍA EN GUYANA Y LAS ANTILLAS FRANCESAS
La Martinica, solida tierra masónica
La francmasonería en Guadalupe: una historia del Caribe
La francmasonería en Guyana
CAPÍTULO IV: CUBA Y HAITI, LAS ISLAS DONDE SE ENCUENTRAN LAS INFLUENCIAS MASÓNICAS
Historia de la francmasonería en Cuba por Joan-Francesc Pont Clemente
Nota sobre las fuentes
La semilla masónica en Cuba
La segunda mitad del siglo XIX
La independencia de Cuba
La Revolución
La Cuba del siglo XXI
La orden masónica en Haití por Alain de Keghel
CAPÍTULO V: AMÉRICA DEL SUR SEPTENTRIONAL Y OCCIDENTAL
La francmasonería en Surinam por Alain de Keghel
La francmasonería en Venezuela por Alain de Keghel
Un enfoque histórico de la francmasonería en Colombia por Iván Herrera Michel
Contexto general
La situación de Colombia en esta época
Fuentes historiográficas
La Orden Masónica en la República del Ecuador por Federico Morales Correo
La francmasonería en el Perú por Enero Constant Faget
La francmasonería en Bolivia por Enero Constant Faget
CAPÍTULO VI: LA FRANCMASONERÍA EN BRASIL
Brasil: una potencia masónica de importancia mayor por Alain de Keghel
Una mirada a la historia de la francmasonería brasileña
El paisaje masónico brasileño de hoy en día
CAPÍTULO VII: EL CONO SUR, RELACIONES DE VECINDAD MUY COMPLICADAS
La francmasonería en Chile por Enero Constant Faget
La francmasonería en Paraguay por Alain de Keghel
La francmasonería en Argentina por Dévrig Mollès
Introducción
El siglo XVIII
Las generaciones «Waterloo»
Las generaciones «joven atlántico»
Las generaciones de la «Edad de Oro»
La francmasonería en Uruguay por Ernesto Villar
ANEXOS
I. La fuerza del mensaje del Libre Pensamiento revolucionario en América Latina por Alain de Keghel
II. LA CADENA DE UNIÓN UNIVERSAL: CLIPSAS y la francmasonería en América latina por Marc-Antoine Cauchie
III. Declaración de Estrasburgo (CLIPSAS)
IV. Geopolítica de América Latina y del Pacifico por Lucas Favre
V. Declaración de Ginebra (2005)
VI. Lista de Grandes Logias de México (2018)
VII. Tabla recapitulativa de Potencias Masónicas en Brasil (2018)
VIII. Organizaciones regionales en América
IX. Propagación de las ideas de la francmasonería en América Latina por Alain de Keghel
X. Presentación de la Teología de la Liberación
BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE ONOMÁSTICO
ISBN (Edición en papel) | 978-84-17732-18-9 |
ISBN (Edición digital) | 978-84-17732-19-6 |
Depósito legal | AS 00074-2019 |
Número de páginas | 420 |
Ancho |
14 |
Alto |
21 |