La masonería sin velo
Historia, presente, simbología, tradición y misterio.
El libro La masonería sin velo llevará al lector a examinar en múltiples dimensiones el pasado, presente y futuro de la sociedad iniciática más famosa e importante del mundo. La masonería siempre ha estado cubierta por un velo de misterio, su historia, tradiciones, rituales y símbolos han alimentado imaginarios que van desde la fascinación hasta el odio más profundo. Sin duda las novelas de autores como Dan Brown han causado furor dejando más dudas que certezas. En esta obra, el experimentado autor Milton Arrieta López hace un apasionante recorrido intelectual sobre las particularidades más sensibles de la orden masónica. Los iniciados en el Arte Real encontrarán aquí nuevas perspectivas de reflexión y análisis. Los no iniciados conocerán y comprenderán de primera mano la verdad detrás de los misterios.
Índice
PRÓLOGO
PRIMERA PARTE | LA HISTORIA JAMÁS CONTADA
LA VERDADERA RELACIÓN ENTRE LA MASONERÍA Y EL NUEVO ORDEN MUNDIAL
La IV égloga de Virgilio
El Novus Ordo Seclorum
La república planetaria
LA VERDADERA ESENCIA DE LA MASONERÍA LATINOAMERICANA
La masonería continental
Antonio Nariño
Francisco de Miranda
La Logia Lautaro
LA DESCONOCIDA Y VERDADERA RAZÓN DE LA IRREGULARIZACIÓN MASÓNICA AL GRAN ORIENTE DE FRANCIA Y LA EDIFICACIÓN DE LA MASONERÍA CONTINENTAL O LIBERAL
Las causas aparentes de la irregularización de 1877 y sus efectos
La irregularización sufrida en 1869 por defender la abolición de la esclavitud en los Estados Unidos de América
Los comienzos y desarrollo del paradigma liberal en la masonería
Las causas políticas de la irregularización
MASONES LIBERALES Y REGULARES UNIDOS CONTRA HITLER Y EL DESCONOCIDO HOLOCAUSTO MASÓNICO
Aristide Briand
Gustav Stresemann
El ascenso de Hitler y el desconocido holocausto masónico
LA INICIACIÓN FEMENINA EN LA MASONERÍA SERÍA TAN ANTIGUA COMO PRETENDE SER LA MASCULINA
El contexto religioso y tradicional
La mujer moral medieval como Eva
La mujer moral medieval como María
La masonería masculina y el caso de mixticidad de jure de la Gran Logia Unida de Inglaterra
Del derecho divino al derecho contemporáneo y los derechos humanos
Historia de mujeres como masonas operativas y especulativas antes de 1717
Raíces iniciáticas de la iniciación femenina en la antigüedad
Sabine von Steinbach
Mary Bannister
Elizabeth Aldworth
Manuscrito Regius
EL EXTRAÑO CASO DE LA MUJER QUE FIRMÓ EL ACTA FUNDACIONAL DE LA MASONERÍA EN 1717 Y EL VERDADERO MOTIVO POLÍTICO-SOCIAL DEL NACIMIENTO DE LA MASONERÍA ESPECULATIVA
El acta de creación de la Gran Logia de Londres en 1717
La firma de Hannah en el acta fundacional de la masonería especulativa
Las tres hipótesis de la firma de Hannah en el acta fundacional
La diferencia social entre un albañil y un mesonero en 1717
El decaimiento de la masonería operativa
Christopher Wren como el patrono y explotador de la Logia Antiquity N.º 2
El ingreso de los nobles y la exclusión oficial de la mujer en la masonería anglosajona
UN VERDADERO LANDMARK MASÓNICO: EL CAMBIO HACIA EL PROGRESO DE LA HUMANIDAD
Todo cambia
La segunda ley de la termodinámica
El cambio según el Kybalion
De lo inmutable a lo mutable
La verdad revelada y la masonería
La relación hipotética de la masonería y los obreros dionisiacos
De los obreros dionisiacos a los Collegia Fabrorum
La relación hipotética de la masonería y los esenios
De los Collegia Fabrorum a los maestros comacinos
La relación hipotética de la masonería y los templarios
El problema de los landmarks propuestos y sus contradicciones
De los monjes arquitectos a los arquitectos seculares
Los primeros masones aceptados en el siglo XVI
La iniciación femenina en la masonería antes de 1717
El problema de los landmarks propuestos por Mackey
El apócrifo landmark 18
Prince Hall
John Pine
La descristianización de la masonería anglosajona y la iniciación de Francisco Francia
La rebelión de los masones contra el absolutismo monárquico en Francia
La iniciación de María Deraismes
SEGUNDA PARTE | EL IMPACTO Y LA HISTORIA DE LA MASONERÍA ESPECULATIVA EN EL MUNDO DESDE EL SIGLO XVIII HACIA EL SIGLO XXII
La masonería especulativa en Inglaterra
La Gran Logia de Londres y Westminster
Las constituciones de Anderson y Desaguliers
La Gran Logia de Toda Inglaterra
La Gran Logia de los Antiguos
Las constituciones Ahiman Rezon
La unión de las dos Grandes Logias de Inglaterra
La Gran Logia Unida de Inglaterra fundada en 1813
La masonería especulativa en Francia y la logia Santo Tomás de París de 1725 a 1728
La Gran Logia de Francia de 1728
Andrew Michael Ramsay
Los discursos de Ramsay y la germinación de los altos grados
La razón de la bula papal contra la masonería
La reestructuración de la Gran Logia de Francia de 1728 en el Gran Oriente de Francia
El Gran Oriente de Francia fundado en 1728
La Segunda Guerra Mundial y la persecución a los masones
El resurgimiento del Gran Oriente de Francia en 1945
La masonería especulativa en España y la logia Las Tres Flores de Lys
La bula papal en contra de la masonería In Eminenti
La prohibición de la masonería en España y el enardecimiento antimasónico
Pedro Pablo Abarca de Bolea
La masonería progresista del Gran Oriente de España
El Grande Oriente Español
La guerra civil de 1936-1939, Francisco Franco y el exilio de la masonería española
El Tribunal de la Represión contra la Masonería y el Comunismo
La antimasonería de Francisco Franco
La restauración de la democracia en España en 1977
El impacto de la masonería especulativa en el mundo
Siglo XVIII
Las constituciones de Anderson y la paz
El masón y su deber de lucha contra las tiranías
La concepción universalista
Siglo XIX
Giuseppe Garibaldi: el héroe de dos mundos
Flora Tristán
María Deraismes
Siglo XX
Henri Dunant
Rosario de Acuña
Elie Ducommun
Louise Michel
Giosue Carducci
Ferdinand Buisson
Theodore Roosevelt
Alfred Hermann Fried
Carmen de Burgos
Léon Victor Auguste Bourgeois
José Echegaray y Eizaguirre
Frederic Escofet i Alsina
Henri La Fontaine
Albert Abraham Michelson
Aristide Briand
Frank Billings Kellogg
Gustav Stresemann
Friedrich Wilhelm Ostwald
Santiago Ramón y Cajal
Charles Robert Richet
Joseph Rudyard Kipling
Frederick Gowland Hopkins
Alexander Fleming
George Marshall
Winston Churchill
Enrico Fermi
Jules Bordet
Gabriela Mistral
Hermann Staudinger
Edward Victor Appleton
Salvatore Quasimodo
Joséphine Baker
Clara Campoamor
Randolfo Pacciardi
Paul Ramadier
Guy Mollet
Henri Laugier
Siglo XXI
Tabaré Vázquez
Organizaciones masónicas en la ONU y en la OEA
TERCERA PARTE | TRADICIÓN MISTÉRICA EN LA MASONERÍA
LA CÁBALA, EL ÁRBOL DE LA VIDA Y EL HERMETISMO EN LA MASONERÍA Y EN LOS RITOS ESCOCÉS ANTIGUO Y ACEPTADO, FRANCÉS MODERNO, ESCOCÉS RECTIFICADO Y ANTIGUO Y PRIMITIVO DE MEMPHIS MIZRAIM
Pico della Mirandola
La cábala
La proto-cábala y la naturaleza de Dios
La cábala y el panteísmo
El panenteísmo de Karl Krause
El problema de la trascendencia de Dios
El problema del teísmo
El problema del panteísmo
El pantenantroismo como solución a la naturaleza y trascendencia de Dios
Los tres desarrollos cabalísticos en occidente
Las dos vertientes principales
La cábala mística de la academia platónica
La cábala hermética
La cábala en la masonería
La influencia del tratado de reintegración en el Rito Escocés Rectificado
La influencia de la cábala en el Rito Francés y en el Rito Escocés Antiguo y Aceptado
La cábala en los grados 13° y 14° del Rito Escocés Antiguo y Aceptado
La cábala y el Rito Antiguo y Primitivo de Memphis y Mizraim
La cábala como fuente material de los ritos masónicos
UN MISTERIO INICIÁTICO DEVELADO: LA MUERTE DE HIRAM ABÍ Y LA PALABRA DESCUBIERTA
Fuentes bíblicas de la leyenda de Hiram
La leyenda de Hiram Abí
La palabra de maestro o sagrada
Los conspiradores
El asesinato de Hiram Abí
La búsqueda del cadáver de Hiram Abí
El descubrimiento de la verdad sobre la palabra de maestro o sagrada
Juwes 204 El tetragrammaton en el medallón de Hiram
Yod-He-Vaw para el rey Salomón, Hiram Rey de Tiro e Hiram Abí
El verdadero conocimiento viene de adentro
EL ÚLTIMO VITRIOL
El descenso a la tierra
Visita Interiorem Terrae, Rectificando Invenies Occultum Lapidem
La piedra filosofal
Las trasmutaciones simbológicas
El mensaje
El igualitarismo humanista
La falacia de la desigualdad como virtud
La conclusión
CUARTA PARTE | LA ANTIMASONERÍA: LOS TRES ORÍGENES DEL ODIO A LA MASONERÍA
La primera fuente de animadversión: el odio de origen religioso
El origen
La bula papal In Eminenti Apostolatus Specula
Concepto vigente sobre la masonería de la Congregación para la Doctrina de la Fe
Concepto negativo del Colegio de Jurisdicción Islámica sobre la masonería
Juicio negativo del Comité Permanente de Investigaciones Científicas y Emisión de Fatwas
La segunda fuente de animadversión: odio de origen político
La monarquía contra la masonería
Las pseudoteorías de la conspiración
Verdaderas causas de la Revolución Francesa
Masones y Revolución Francesa: coincidencia de valores
Comunismo contra la masonería
Hitler, Mussolini, Franco y Salazar contra la masonería
La tercera fuente de animadversión: odio por asociación al antisemitismo
La aberrante vinculación del judaísmo al satanismo
La aberrante vinculación de la masonería al satanismo
Leo Taxil y su antimasonería por venganza
La expulsión de Taxil de la masonería francesa
La antimasonería de Leo Taxil
La confesión Taxil
Antimasonería y antisemitismo
Los protocolos de los sabios de Sion
La farsa de los protocolos revelada por el diario Times de Londres
QUINTA PARTE | MASONERÍA EN EL SIGLO XXI
LA SOCIEDAD LÍQUIDA, EL KRAUSISMO Y LA MASONERÍA
Las repúblicas y democracias secuestradas por dogmas
El problema de la economía basada en el consumo
El dogma del crecimiento
Los secuestros cíclicos originados en dogmas
Pape Satán Aleppe de Humberto Eco
La vida líquida de Zygmunt Bauman
El mito de la caverna: otra vez
La secularización y el progreso de la humanidad
La sociedad líquida y la masonería
La Alianza de la Humanidad
LA CONFEDERACIÓN MASÓNICA INTERAMERICANA
Principios
Entrevista a José Crespo Bonadona, presidente de la CMI
EL PRIMER DISCURSO OFICIALMENTE MASÓNICO EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
El nacimiento de CLIPSAS
Encuentro N.º 47. ECOSOC.
Debate de alto nivel (9 de julio de 2015)
EL SEGUNDO DISCURSO OFICIALMENTE MASÓNICO EN LA ONU (2021)
La aretecracia: un método democrático para garantizar los objetivos de desarrollo sostenible
La aretecracia en la ONU a través de CLIPSAS
CLIPSAS
Historia y propósito en 1961
Entrevista a Louis Daly, presidente de CLIPSAS (2015-2017)
POR UNA MASONERÍA DE BIENESTAR
La importancia del bienestar y la calidad de vida en las organizaciones
Los deberes del hermano hospitalario
Los males que destruyen el bienestar de los masones
La propuesta
LA MASONERÍA EN RIESGO DE EXTINCIÓN O SU REFUNDACIÓN Y LA UNIÓN DE MASONES LIBERALES Y REGULARES
La masonería decrece en el mundo
El decrecimiento de la masonería regular
Las dos grandes causas del decrecimiento de membresía
El crecimiento de la masonería continental o liberal
Si desaparece la masonería anglosajona, también desaparecerá la masonería liberal
La obligatoriedad de la unión
OTRO GRITO DE BATALLA DE LA MASONERÍA EN LA ONU: EL DERECHO HUMANO A LA PAZ
Derecho humano a la paz: transformar las lanzas en arados
CLIPSAS y AEDIDH y el trabajo conjunto
Las ventajas de la institucionalización del derecho humano a la paz
Proyecto de declaración de las Naciones Unidas sobre el derecho humano a la paz
SOBRE EL DISCURSO DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE FRANCIA FRANÇOIS HOLLANDE ANTE EL GRAN ORIENTE DE FRANCIA EL 27 DE FEBRERO DE 2017
DISCURSO DE TABARÉ VÁZQUEZ, PRESIDENTE DE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY, ANTE LA GRAN LOGIA DE LA MASONERÍA DEL URUGUAY (14.07.2005)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ISBN (Edición en papel) | 978-84-18379-54-3 |
ISBN (Edición digital) | 978-84-18379-55-0 |
Depósito legal | AS 02316-2020 |
Número de páginas | 360 |
Ancho |
15,2 |
Alto |
22,9 |