La práctica de la meditación en logia
La práctica de la meditación en logia
Código de producto: 9788417732554
€26,99
(Masonería operativa)
Conscientes de la importancia de la práctica de la atención pura como medio de realización interior, se publica esta obra de carácter práctico. Las prácticas forman parte de la herencia histórica tradicional de la masonería operativa y constituyen uno de los instrumentos más potentes para pasar de la iniciación virtual comunicada en logia, a una iniciación efectiva, es decir, a una experiencia de la sacralidad o la transcendencia. Dichas prácticas han sido adaptadas a un formato lo más actualizado posible compatible con los principios tradicionales. Por definición, la iniciación es la transmisión de una influencia espiritual a través de una cadena ininterrumpida de iniciados debidamente cualificados. Como explicaba René Guénon, dado que el conocimiento verdaderamente iniciático consiste en una comunicación conscientemente establecida con los estados superiores, el verdadero objetivo de la iniciación es la conquista de la Luz divina, esencia de toda espiritualidad. Hay organizaciones iniciáticas como la masonería en las cuales el trabajo colectivo en los talleres tiene una importancia preponderante. Allí, la logia no es solo la mera reunión de individuos considerados en su modalidad física, sino que comprende también la entidad psíquica colectiva. Ahora bien, lo colectivo no puede rebasar jamás su propio dominio individual, dado que no es más que una resultante de las individualidades que lo componen. No obstante, es importante comprender que ello nada tiene que ver con la influencia de orden espiritual, dado que ésta, por su propia naturaleza supraindividual y, por tanto, supracolectiva, está más allá de las formas, del tiempo, del espacio, y de las individualidades, las cuales quedan rebasadas y transcendidas. Por eso el trabajo masónico de burilado de la piedra bruta no solo debe realizarse en las tenidas, sino también de manera personal por cada masón.
Índice
Nota a esta edición
La tradición masónica operativa
La práctica de escuadrar la meditación
Meditar en el templo de Salomón
Significado de la expresión «Cuadrar la meditación»
El quietismo y la prohibición de la masonería en 1738
La meditación en Occidente
La masonería como arca de los símbolos
La religión universal de la masonería
El método de construcción interior
Cuadrar la meditación
El hombre expulsado del paraíso busca reunir los disperso
El despojamiento de los metales
Prejuicios y errores del aprendiz masón
El trabajo a la gloria del gran arquitecto del universo implica el desapego al resultado de las propias obras
La mente y el despojamiento de los metales
El más peligroso de los metales
¿Por qué la contemplación requiere transcender los pensamientos?
Diferencias entre meditación y contemplación
Algunos ejercicios tradicionales de meditación con pensamientos
¿Qué es la meditación cuadrada o contemplativa?
La contemplación es accesible a cualquier persona
¡Al orden hermanos!: una antigua lección de psicología espiritual o pneumatología
De la inutilidad de las potencias del alma para cuadrar la meditación
Algunas técnicas
La recitación del nombre de Dios
El flujo mental
Hay que expulsar del templo a los mercaderes-pensamientos
Algunos obstáculos a la meditación
La burbuja con mandil
Cómo meditar; la atención a HYH («yo soy»)
Cómo reunir lo disperso mediante la meditación en HYH («yo soy»)
La mejor manera de estar «al orden» es permanecer en HYH SR HYH (atención plena a «yo soy quien yo soy»)
La búsqueda de la palabra perdida
«YHVH auxilia»
Masonería y sufismo
De los tres grados y sus respectivas
Algunos temas relevantes en masonería
La palabra de paso para recorrer las siete moradas del castillo interior
Meditar en la nada y no pensar nada
En la cámara del medio (el Sancta Sanctorum)
La palabra de paso «MA HA BONEH» y la liturgia ante la puerta
La práctica meditativa: la atención pura
Caracteres de la atención pura
Formas de practicar la atención pura
Formas de meditación externa
Formas de meditación interna
La orientación correcta es estar ¡al orden!
El santuario de la atención a la respiración y la entrada a la Cámara del Medio
Protocolo previo; la relajación corporal
Meditación de atención plena a la respiración
Protocolo de meditación de atención pura a la respiración
Meditación del hermano Aprendiz (etiquetando los pensamientos)
Protocolo de la meditación del hermano Aprendiz (etiquetando los pensamientos)
Atención a las sensaciones corporales (escaneo corporal)
Protocolo de la atención a las sensaciones corporales (escaneo corporal)
Meditación para burilar las emociones
Protocolo de la meditación sobre las emociones
Meditación del hermano Compañero
Protocolo de la meditación del Compañero
Meditación de la Viuda
Protocolo de la meditación de la Viuda
Meditación para acercar Columnas
Protocolo de la meditación para acercar Columnas
Meditación del pase al Oriente Eterno
Protocolo de la meditación del pase al Oriente Eterno
Meditación y contemplación
La búsqueda de la Palabra Perdida
El salto de leúcade o la muerte de Hiram
La gnosis, el éxtasis y la visión de la unidad
La escena de la Luz
ANEXO I | ORACIONES PARA EL SERVICIO MASÓNICO
Oración masonica
Oración de bienvenida a un nuevo hermano según el Rito de los Antiguos (Dermott)
La única fuente de la felicidad
Que la armonía reine en nuestros corazones
Oración que hace el v., arrodillados todos los m., antes de recibir el juramento al pretendiente (año 1812)
Oración hecha por el capellán de la l. En sesión dedicada a San Juan Evangelista (año 1813)
Oración
Oración para la Cadena de Unión (Rito Francés, 1793)
Oración de Fray Fernando Caldera
Veni Creator Spiritus
La inmortalidad; la muerte (San Agustín)
Kyrie Eleison (invocación del siglo II)
Oración (1912)
Los Vedas (hacia el 1000 a. C.)
El despertar, de Kabir (1440-1518)
Oración anónima del siglo XVI
Oración del abandono, de Hakim Sanai, 1550
Padre nuestro, de Dag Hammarskjöld (1905-1961)
Oración a Dios
Libro de Job, 22
Evangelio de San Mateo, capítulo V
El sermón de la montaña
Carta de San Pablo a los 1 corintios 13
Alabanza
ANEXO II | REFLEXIONES PARA SER TRIANGULADAS EN LOGIA
Los cinco deberes de practicar la atención plena en el budismo
Primer voto de la atención plena
Segundo voto de la atención plena
Tercer voto de la atención plena
Cuarto voto de la atención plena
Quinto voto de la atención plena
La búsqueda de la palabra perdida
La tolerancia
Caracteres del conocimiento iniciático
La consciencia de ser y el presente eterno
La aceptación y la entrega
El amor
El tour de aprendizaje del Compañero masón
El poder del ritual
La rica nada
Cuadrar la meditación
El carácter iniciático de la masonería
La religión natural y la experimentación de la presencia interior
El autodespojamiento de los metales
La meditación
No soy mis pensamientos
Ponerse al Orden
La construcción del templo interior
El secreto masónico
ANEXO III | LECTURAS RECOMENDADAS
Eclesiastés
Libro de Job
Proverbios (selección)
Los versos dorados de los pitagóricos
Exhortación de un padre a su hijo al dejarlo en el Calmecac
De los consejos que dio don Quijote a Sancho Panza antes que foese á gobernar la ínsula de Barataria
Ítaca
Los tres besos
Tratado sobre los grados de soberbia
La vida monástica en común, según Honorio de Autum (siglo XII)
La fuente de todo
Subida del Monte Sión [1535 y 1538]
Vida del Espíritu [1630]
Diego de Jesús (Salablanca)
Escala Mística y Estímulo de amor
Espejo místico
Reglas para alcanzar el recogimiento
Poema, de San Juan de la Cruz
Varios poemas de fray Antonio de Rojas
Husayn Mansur Hallaj, 857-922
Ibn Arabi (1155-1240)
Jami (1414-1492)
Jalaluddin Rumi (1207-1273)
Husayn Mansur Hallaj (857-922)
Código masónico
¡Oh, miseria de toda lucha por lo finito! (Rubén Darío)
Poema masónico
Dolor! ¡Dolor! ¡Dolor!
Symbolum
Gracias del cantor
Silencio
Proemio
No y todo
Marcas de cantería
No desistas
Si
Antonio machado, dos poemas
Dice Wei Wu Wei
ISBN (Edición en papel) | 978-84-17732-55-4 |
Idioma | Castellano |
Depósito legal | AS 02276-2019 |
Número de páginas | 438 |
Ancho |
16 |
Alto |
23 |