Manuales de instrucción iniciática
Libros del Aprendiz Masón | Compañero Masón | Maestro Masón
(Obra completa)
Los libros del Aprendiz, el Compañero y el Maestro Masón de Oswald Wirth constituyen la obra clásica de la que derivan muchos de los libros sobre la iniciación masónica publicados en lenguas de todo el mundo. Se trata de una fuente de información y un recurso formativo sin igual, indispensable para la comprensión de los aspectos iniciáticos de la masonería. Son muchas las logias de todo el mundo que mantienen estos didácticos manuales como la principal herramienta de formación de sus miembros.
Índice
EL LIBRO DEL APRENDIZ MASÓN
CARTA A LOS NUEVOS INICIADOS
CONOCIMIENTOS FILOSÓFICOS SOBRE LA HISTORIA GENERAL DE LA FRANCMASONERÍA
Consideraciones preliminares
Los orígenes de la masonería
El arte sagrado
Primeros datos históricos
El cristianismo
Las órdenes monásticas
La masonería libre
Las confraternidades de San Juan
Canonizaciones equivocadas
Las sátiras contra la Iglesia
La alquimia
La decadencia de las corporaciones
La Cábala
Los rosacruces
La francmasonería moderna
Elías Ashmole
La primera Gran Logia
El libro de las Constituciones
Los principios fundamentales de la francmasonería
Extensión rápida de la francmasonería
La masonería anglosajona
El comienzo de la masonería en Francia
El trabajo masónico según la concepción inglesa
Los primeros Grandes Maestros
Constitución de una autoridad central
Los maestros escoceses
El período crítico
La masonería iniciática
Los sustitutos del Gran Maestro
La autonomía ilimitada de las logias
El Gran Oriente de Francia
La Gran Logia de Clermont
La francmasonería antes de la Revolución
Louis Claude de Saint-Martin
Mesmer
Cagliostro
La masonería de «adopción»
La Iniciación de Voltaire
La Iglesia y la francmasonería
Suspensión de los trabajos masónicos
El Rito Escocés
La masonería imperial
La Restauración
El reinado de Luis Felipe
La Gran Logia Nacional de Francia
Revisión constitucional
Dios y la inmortalidad del alma
El príncipe Lucien Murat
El mariscal Magnan
El general Mellinet
La Tercera República
El Convento de Lausanne
El Gran Arquitecto del Universo
La Gran Logia Simbólica Escocesa
La encíclica Humanum Genus
Revisión de los rituales
Congresos masónicos internacionales
La Gran Logia de Francia
Publicaciones masónicas francesas
LA INICIACIÓN MASÓNICA
Los tres grados
Los metales
El gabinete de reflexión
Los emblemas del gabinete de reflexión
La sal y el azufre
El testamento
Preparación del candidato
La puerta del Templo
Primer Viaje
Segundo Viaje
Tercer Viaje
El cáliz de la amargura
La beneficencia
La Luz
El mandil
Los guantes
Restitución de los metales
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS RELATIVAS AL RITUALISMO DEL GRADO DE APRENDIZ
Las tradiciones
La regeneración
La génesis individual
Las pruebas
PRIMEROS ELEMENTOS DE LA FILOSOFÍA INICIÁTICA
Los misterios
El esoterismo
Los números
La unidad
El binario
El ternario
Cuadro analógico del ternario
Delta Luminoso
Las trilogías
El cuaternario
El templo
El cuadrado largo
DEBERES DEL APRENDIZ MASÓN
Deberes generales del Iniciado
Discreción masónica
El secreto
La tolerancia
Investigación de la verdad
Realización
Fraternidad entre los Iniciados
Respeto a la Ley
CATECISMO INTERPRETATIVO DEL GRADO DE APRENDIZ
INTERROGACIONES RITUALES A LOS HERMANOS VISITADORES
A MODO DE ANEXO | LA SITUACIÓN MASÓNICA EN 1920 - MASONERÍA EXTRANJERA - PORVENIR DE LA FRANCMASONERÍA
EL LIBRO DEL COMPAÑERO MASÓN
CARTA A LOS INICIADOS DEL SEGUNDO GRADO
NOCIONES HISTÓRICAS RELATIVAS AL GRADO DE COMPAÑERO
La Iniciación profesional
La jerarquía ternaria
El Ceremonial Corporativo
Los Grados Simbólicos
La coordinación ritual
EL RITUALISMO DEL GRADO DE COMPAÑERO
Las impresiones masónicas
El aprendizaje
El examen del candidato al grado de Compañero
Preparación del recipiendario
La introducción en logia de Compañero
La participación en la Gran Obra
Primer Viaje
Segundo Viaje
Tercer Viaje
Cuarto Viaje
Quinto Viaje
La estrella flamígera
El pentagrama
La letra G
Geometría
Generación
Gravitación
Genio
Gnosticismo (Gnosis)
El juramento del Compañero
La manera de llevar el mandil
El trabajo
El ideal constructivo
La religión del trabajo
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS REFERENTES AL GRADO DE COMPAÑERO
El triple enigma
¿Qué somos nosotros?
La vida
El altruismo
La serpiente iniciática
La razón
El hombre
El Iniciado
La Gran Obra
La personalidad
DEBERES DEL COMPAÑERO
Asiduidad - Asistencia
Puntualidad
Actividad
Iluminación
Dominio de Sí Mismo
El Poder Iniciático
CATECISMO INTERPRETATIVO DEL GRADO DE COMPAÑERO
NOCIONES DE FILOSOFÍA INICIÁTICA RELATIVAS AL GRADO DE COMPAÑERO
El enigma
La meditación
La Gnosis numeral
La tétrada sagrada
El tetragrama hebraico
La quintaesencia
La rosa mística
El hexagrama
El septenario
LA LOGIA DEL COMPAÑERO
El color de la tapicería
Las dos columnas
Los Vigilantes
El cuadro místico
Las siete gradas
Las tres ventanas
Espada y Paleta
El tablero de trazado
El alfabeto masónico
Escuadra y Compás
Las ocho posiciones de la Escuadra
La piedra cúbica angular
La cuerda con nudos
LAS DIVERGENCIAS RITUALES
La confusión de las lenguas
Las palabras sagradas
Actividad y pasividad
Los cinco sentidos
Los cinco órdenes de arquitectura
Las artes
Costumbres inglesas
EL LIBRO DEL MAESTRO MASÓN
CARTA A LOS INICIADOS DEL TERCER GRADO
NOCIONES HISTÓRICAS RELATIVAS AL GRADO DE MAESTRO
Las instituciones primitivas
El Arte Sacerdotal y el Arte Real
La Maestría ideal
La misión de los Iniciados
La filiación masónica
¿Somos hechiceros?
Nuestras ceremonias
El monacato
Los misterios
Las Iniciaciones profesionales
La beneficencia
Los grados de capacidad
Los masones se agitan. Hiram los conduce
El masonismo
La Luz masónica
La intervención de los Maestros
La leyenda de Hiram
EL RITUALISMO DEL GRADO DE MAESTRO
La retrogradación
El aprendizaje incesante
La Cámara del Medio
El arquitecto del Templo
El drama simbólico
La prueba del futuro Maestro
La resurrección
La leyenda interpretada
La regeneración
Los mitos
La epopeya de Gilgamés
El diluvio caldeo
La trinidad fenicia
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS RELATIVAS AL GRADO DE MAESTRO
Los Superiores Desconocidos
El misterio de la individualidad
La divinidad humana
La muerte
La inmortalidad
La supervivencia
Las supersticiones
La construcción individual
LOS DEBERES DEL MAESTRO
Ser maestro de Sí Mismo
Profundizar
Escuchar a otros
Perder toda ilusión
Ejercer la Maestría
CATECISMO INTERPRETATIVO DEL GRADO DE MAESTRO
NOCIONES DE FILOSOFÍA INICIÁTICA CORRESPONDIENTE AL GRADO DE MAESTRO
Los misterios del número Siete
La Triunidad Septenaria
El equilibrio
La octoada solar
El triple ternario
La tradición
Las musas
El cuadrado de Saturno
Los sefirotes
La potencia mágica
El duodenario
El féretro de Osiris
El Adam Kadmon
LAS PRERROGATIVAS DE LA MAESTRÍA
El sombrero
La soberanía de los Maestros
La emancipación
Los Altos Grados
La Logia de Perfección
ISBN (Edición en papel) | 978-84-18379-94-9 |
Idioma | Español |
Depósito legal | AS 01532-2021 |
Número de páginas | 444 |
Ancho |
156 |
Alto |
234 |