Manuscrito Dumfries n.º 4
Un documento histórico que todo masón debe conocer
El Manuscrito Dumfries N.º 4 es el documento de los conocidos como Old Charges (Antiguos Deberes) más extenso que se conoce. Probablemente fue redactado en 1710, aunque no es totalmente seguro. En cualquier caso, pocos años antes de la conversión a la «Masonería especulativa» que tuvo lugar con la constitución de la Gran Logia de Londres (y más tarde Gran Logia de Inglaterra) en 1717. No obstante, el documento no fue publicado por primera vez hasta 1963 por Harry Carr en The Early Masonic Catechisms. El cuerpo de este amplio manuscrito contiene en primer lugar una «Leyenda del Oficio» con gran cantidad de datos históricos, una serie de preguntas rituales para los masones y, por último, el blasón de la Orden. De todos los textos que forman los Old Charges, el Manuscrito Dumfries Nº 4 es el único que hace referencia expresa a la obligación de pertenecer a la Iglesia Católica para poder ser masón.
Índice
Introducción
Manuscrito Dumfries n.º 4
Plegaria introductoria 13
Prefacio
La forma del juramento
La manera como empezó al principio
Las siete ciencias liberales
Voy a contar cómo empezó esta ciencia al principio
Los hijos de Lamek y las dos columnas
Hermorian-Nemrod
La manera de sus deberes
Euclides - su deber
David - su deber
Salomón y Hiram
Minus Greenatus y Carlos Martel
San Albano
Athelstan y Adriano
La asamblea de York
El deber
Deberes generales
Deberes de los maestros y compañeros
El deber del aprendiz
Preguntas y respuestas
Saludos de los extranjeros
Preguntas referentes al templo
Preguntas y respuestas
ANEXO
Reseña bibliológica de los Manuscritos Dumfries 1, 2 y 3
Manuscrito Dumfries n.º 1 (1675-1700)
Manuscrito Dumfries n.º 2 (1675-1700)
Manuscrito Dumfries n.º 3 (1675-1700)
ISBN (Edición en papel) |
978-84-936941-5-9
|
ISBN (Edición digital) |
978-84-937392-6-3
|
Depósito legal |
SE-3863-2009
|
Número de páginas | 64 |
Ancho |
11 |
Alto |
18 |