Masonerías y masones I
MIGRACIONES
En este primer tomo de la serie MASONERÍAS Y MASONES, el imperialismo, la modernidad, la utopía, la sociabilidad, el mito y la historia subyacen en el conjunto de los trabajos que se presentan. Los historiadores más especializados en la materia nos ofrecen una serie de estudios que abordan los inicios de la masonería y su extensión desde Europa hacia América. A través del desarrollo de la masonería no solo explican la compleja historia de la nueva Europa que surge alrededor de la revolución francesa de 1789 y de la nueva América con los inicios de la independencia, sino que describen cómo las redes masónicas fueron un componente clave de la sociabilidad en general, es decir, un material que se encuentra, junto a otros, en los cimientos de la historia. En ellos, la sociabilidad es el ingrediente que precisamente permite reconstruir el resto del edificio histórico, ese que los historiadores empezaron a construir por el tejado con una historiografía enfocada a grandes acontecimientos, gobiernos, guerras y revoluciones. Estas categorías eran tan solo la parte visible del iceberg de la historia.
Índice
PRESENTACIÓN GENERAL
MIGRACIONES, Yván Pozuelo Andrés
UTOPÍA Y REALIDAD DEL LIBERALISMO MASÓNICO. DE LAS CORTES DE CÁDIZ A LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO, José Antonio Ferrer Benimeli
Mito y realidad
De lo mismo en América
De las Cortes de Cádiz sin masonería a la Inquisición
El Trienio Liberal
1823-1833: obsesión antimasónica sobre protagonismo ficticio
MASONERÍAS EN CUBA DURANTE EL SIGLO XIX, Eduardo Torres-Cuevas
Acerca de los orígenes de la masonería en Cuba
Primer período de la masonería en Cuba (1798-1830)
Segundo período de la masonería en Cuba 88 (1830-1868)
Tercer período de la masonería en Cuba (1868-1898)
EL ESPACIO CARIBEÑO: UN RETO DE PODER PARA LA MASONERÍA FRANCESA, Éric Saunier
En los orígenes de una intrusión: la gestación del conflicto entre París y la provincia
Iniciar a los negros: ¿cómo las cuestiones inherentes a las logias caribeñas alimentaron el antagonismo París-provincia?
Ayudar a los liberales: mantener un conflicto de intereses
ENTRE SOTANAS Y MANDILES: EL PROYECTO MASÓNICO CENTROAMERICANO DE FRANCISCO CALVO (1865-1876), Ricardo Martínez Esquivel
De Costa Rica para Centroamérica: el proyecto masónico de un cura
Reacciones antimasónicas de la Iglesia católica en Centroamérica
Actividades masónicas: entre golpes de Estado y utopías democráticas
La abjuración de Calvo y el final de su proyecto masónico
DEL MAR A LA POLÍTICA. MASONERÍA EN NUEVA ESPAÑA/MÉXICO, 1816-1823, María Eugenia Vázquez Semadeni
Antecedentes
Marineros masones. La masonería de Luisiana en Nueva España
La aparición de la masonería escocesa
Masonería y política
UNA MIRADA TRANSATLÁNTICA DEL FEMINISMO DESDE ARGENTINA (1860-1910), Dévrig Mollès
Masonería y género femenino: una cuestión de actualidad
La difusión internacional del feminismo
Brasil-Argentina: ¿eje del frente masónico latinoamericano?
El XIII Congreso Internacional del Librepensamiento (Buenos Aires, 1906)
La introducción del feminismo en Latinoamérica, el librepensamiento y la masonería
LA FRANCMASONERÍA EN CHILE: DE SUS ORÍGENES HASTA SU INSTITUCIONALIZACIÓN, Felipe Santiago del Solar
Chile una hermética fortaleza que se abre al mundo
Las guerras de independencia y las sociedades secretas
Comerciantes, artesanos y masones. Chile a mediados del siglo XIX
La creación de la Gran Logia de Chile
MASONERÍA Y SOCIEDAD CIVIL EN ESTADOS UNIDOS, Guillermo de los Reyes Heredia
Organizaciones intermedias y confianza
Creadores de mitos masónicos
Sobre la cultura popular
ONGs no tan democráticas
Buscando el orden en el caos
Más allá de los mitos
La escenografía de la política
Descifrando las leyendas
Una agenda para futuras investigaciones
ISBN (Edición en papel) | 978-84-948021-9-5 |
ISBN (Edición digital) | 978-84-18379-36-9 |
Depósito legal | AS 00149-2018 |
Número de páginas | 270 |
Ancho |
16 |
Alto |
23,5 |