Masonerías y masones IV
Exclusión
El presente tomo está dedicado a la masonería y los estudios de género en los continentes Europa y América. Aquí se presentan ensayos escritos por estudiosos y estudiosas que se aproximan al estudio de la masonería desde la lente de los estudios de género. La decisión de presentar un número con esta temática muestra que los editores del presente volumen se proponen expandir la discusión de los temas masónicos más allá de lo que tradicionalmente se ha publicado. Hasta este momento, no existe ningún otro trabajo académico de esta envergadura que proporcione una discusión profunda sobre el tema de masonería y género analizando casos de ambas partes del Atlántico.
Índice
PRESENTACIÓN GENERAL
EXCLUSIÓN, Guillermo de los Reyes Heredia
GÉNERO EN LA MASONERÍA FRANCESA, DEL SIGLO XVIII A LA ACTUALIDAD, Cécile Révauger
Mujeres en las logias francesas de los siglos XVIII y XIX
Órdenes femeninas y co-masonería a inicios del siglo XX
Desafíos modernos y perspectivas: El Gran Oriente de Francia, un verdadero reto
HOMBRES Y MUJERES POR EL FILO DE LAS HETERODOXIAS, DENTRO Y FUERA DE LA FRANCMASONERÍA, María José Lacalzada de Mateo
Una revolución que había comenzado en nombre de los derechos del hombre y el ciudadano
La complementariedad humana, a través del discurso de Maria Deraismes
Libertad de pensamiento, conciencia y expresión, puesta en servicio de la construcción del conocimiento
La identidad humana en lucha con sus diferencias formales
La formación de las conciencias en medio de la dialéctica de los contrarios
Avanzar en la vía de la complementariedad humana
¿Qué es el orden?
LAS MUJERES EN LA MASONERÍA ESPAÑOLA (1868-1939), Natividad Ortiz Albear Orígenes
Contexto histórico en España
Reglamentos y estatutos
Rituales masónicos femeninos
Estado de opinión
¿Existió una temprana masonería mixta en España?
Logias de adopción
Perfil sociológico de las mujeres masonas
Imaginario femenino: las mujeres vistas por los masones
UN CONTEXTO PARA UNA MASONA, LIBREPENSADORA, FEMINISTA Y REPUBLICANA: BELÉN DE SÁRRAGA (1872-1950), Sylvia Hottinger-Craig
Finisecular de XIX: «nuevas» ideas en movimiento
Belén de Sárraga
El inicio del Panamericanismo
Uruguay
Argentina
México
LA MASONERÍA CUBANA ANTE LA INICIACIÓN FEMENINA: ENTRE TRADICIONALISMO Y REFORMISMO (1874-1881), Dominique Soucy
Redes internacionales en la concreción ideológica de la masonería cubana
El reto de la iniciación femenina
MASONES SALVADOREÑOS E INSTRUCCIÓN INTELECTUAL FEMENINA: EL SALVADOR, 1875-1887, Olga Carolina Vásquez Monzón
Masonería y emancipación femenina en la Europa decimonónica
El impulso de los masones salvadoreños a la instrucción intelectual femenina
PRENSA, MASONERÍA Y MUJER EN MÉXICO A FINALES DEL XIX: IMAGINARIOS Y REPRESENTACIONES, Julio Martínez García
La fraternidad en México. La importancia durante el porfiriato
Análisis hemerográfico
Diario del Hogar
El Tiempo
El Partido Liberal
Consideraciones finales
EDUCACIÓN, GÉNERO Y MASONERÍA EN MÉXICO A FINALES DEL SIGLO XIX. MATILDE MONTOYA, LA PRIMERA DOCTORA EN MEDICINA, María Eugenia Vázquez Semadeni
Los primeros pasos
El examen profesional, el apoyo presidencial y el parteaguas
La hermana Clío. Una breve pero intensa carrera masónica
Epílogo
Conclusiones
PROBLEMÁTICA RACIAL, DE SEXUALIDAD Y DE GÉNERO: ENCRUCIJADAS DE LA MASONERÍA NORTEAMERICANA EN EL SIGLO XXI, Guillermo de los Reyes Heredia
Problemática racial: fraternidad sin hermandad
Problemática de género: reafirmación de la masculinidad
Los masones y la masculinidad: lo sentimos señoras, este no es su lugar
Las mujeres en la masonería: una breve discusión
Resultado: problemática sexual y valores no democráticos
IMÁGENES
ISBN (Edición en papel) | 978-84-17732-69-1 |
ISBN (Edición digital) | 978-84-18379-39-0 |
Depósito legal | AS 02300-2019 |
Número de páginas | 242 |
Ancho |
16 |
Alto |
23,5 |