Príncipe del Tabernáculo

Código de producto: 9788494849657

Disponibilidad:En stock

€22,99

Opciones disponibles

Comprar

 Areópago, Rito Escocés Antiguo y Aceptado (Grados 19º-24º)

Una obra sumamente práctica que permite explorar de manera ordenada y sistemática el gran valor y belleza de todos y cada uno de los grados del Rito Escocés Antiguo y Aceptado que forman el primer tramo del Areópago, 19º a 24º.

  

   

Índice

PREÁMBULO 
INTRODUCCIÓN 
EL AREÓPAGO: CONSIDERACIONES PREVIAS  
LA CAPACIDAD DE DECISIÓN DEL SER HUMANO: EL LIBRE ALBEDRÍO 
CONCEPCIÓN Y DIMENSIÓN DE LA ÉTICA EN EL AREÓPAGO 
EL PODER 
EL RIESGO DE LA ERRÓNEA EXÉGESIS DEL IDEAL CABALLERESCO  
LA TRADICIÓN HERMÉTICA  
EPÍTOME INTRODUCTORIO 
PREMISAS INICIALES DEL RITUAL AREÓPAGO  
GRAN PONTÍFICE O SUBLIME ESCOCÉS 
Introducción y contexto histórico

Etimología e historia del término Gran Pontífice

Representación gráfica del Gran Pontífice

Concepto simbólico y significado de Gran Pontífice

Leyenda de grado

Concepción simbólica de grado

Melquisedec

El cetro

La serpiente de tres cabezas

La Jerusalén celeste o la unión armoniosa del cielo y la tierra

La montaña

El número 12

La palabra sagrada aleluya

Preparación y ornato del templo

Dignidades y oficiales

Vestimenta

MEMENTO DE GRADO

RITUAL

Apertura de Trabajos

Iniciación

Clausura

 CATECISMO

OBJETIVOS EXOTÉRICOS Y ESOTÉRICOS DEL GRADO

Objetivos exotéricos

Objetivos esotéricos

BALAUSTRES SUGERIDOS

REFLEXIONES SIMBÓLICAS DEL GRADO
VENERABLE MAESTRO DE TODAS LAS LOGIAS O MAESTRO AD VITAM O SOBERANO PRÍNCIPE DE LA MASONERÍA 
Introducción y contexto histórico

Desarrollo y génesis del grado

Leyenda de grado

Línea Zorobabel

Línea de los Sabios Caldeos

Conceptos estructurales y axiológicos de la leyenda

El monarca ciro

Los números del grado 20

La mano de la justicia y la firmeza

La purificación por el hierro y el fuego

Preparación y ornato del templo

Dignidades y oficiales

Vestimenta

MEMENTO DE GRADO 

RITUAL

Preámbulo

Apertura de Trabajos

Ceremonia de Iniciación

Interrogatorio

Clausura de los Trabajos

CATECISMO

BALAUSTRES SUGERIDOS

CONCLUSIONES DE GRADO 
NOAQUITA O CABALLERO PRUSIANO 
Descripción heráldica del escudo

Introducción

Aparición de la referencia noaquita

Los Siervos Caballeros Prusianos del Águila Blanca y Negra

Leyenda de grado 116 Decidme quien sois y os diré quien soy

Un nuevo enfoque: arquitectura naval

Una orientación alquímica en el relato y en la simbología de grado

El esoterismo del caballero prusiano

El arco iris

La Torre de Babel

La confusión de las lenguas

Preparación y ornato del templo

Dignidades y oficiales

Vestimenta

MEMENTO DE GRADO

RITUAL

Apertura de Trabajos

Iniciación

Clausura de Trabajos

CATECISMO DE GRADO

10 BALAUSTRES DE GRADO

OBJETIVOS DEL GRADO 21 NOAQUITA

Objetivos exotéricos

Objetivos esotéricos

REFLEXIONES DEL GRADO DE ALBERT PIKE

UN ACERCAMIENTO A LA RESPONSABILIDAD

CONCLUSIONES DE GRADO 
CABALLERO DEL HACHA REAL o PRÍNCIPE DEL LÍBANO 
Descripción heráldica del escudo

Introducción

Contexto histórico

La masonería forestal y de los leñadores

Leyenda de grado

Las cualidades y talentos de los príncipes del Líbano

La Discreción

La Humildad

La Fe

La Obediencia

TRES HERRAMIENTAS SIMBÓLICAS DEL PRÍNCIPE DEL LÍBANO

El Serrucho

El Cepillo

El Hacha

El hacha de oro y el sentido de sus letras grabadas

El enigma descifrado del círculo

El paso de la multiplicidad a la unidad

La mesa redonda

Consideraciones acerca de la validez del trabajo

Reflexiones acerca de la honestidad

Masonería de la madera: simbolismo de la producción

Un grado eminentemente hermético y alquímico

La madera como símbolo del atanor filosofal

La gran obra alquímica del grado de Príncipe del Líbano

Preparación y ornato

Dignidades y oficiales

MEMENTO DE GRADO

VESTIMENTA 173 RITUAL

Apertura de Trabajos

Iniciación

Clausura de los Trabajos

CATECISMO

10 BALAUSTRES DE TRABAJO SUGERIDOS

OBJETIVOS DEL GRADO 22

CONCLUSIONES DE GRADO 
JEFE DEL TABERNÁCULO 
Los escoceses trinitarios

Jean-Baptiste Pirlet

Los 3 grados de los Escoceses Trinitarios

Descripción heráldica del escudo

Introducción y contexto histórico

Contexto de la leyenda de grado

Leyenda de grado

El arca de la alianza y el tabernáculo

El ara de los aromas

El concepto simbólico del sacrificio

El ejercicio de la compasión

El hijo de Hiram

El simbolismo laicista del Jefe del Tabernáculo

El habeas corpus

Preparación y ornato de la jerarquía

Dignidades y oficiales

Vestimenta

MEMENTO DE GRADO

RITUAL

Apertura de los Trabajos

Iniciación

Interrogatorio

Juramento

Clausura

CATECISMO

10 BALAUSTRES DE TRABAJO SUGERIDOS

LOS OBJETIVOS EXOTÉRICOS DEL GRADO

LOS OBJETIVOS ESOTÉRICOS DEL GRADO

CONCLUSIONES DE GRADO 
PRÍNCIPE DEL TABERNÁCULO 
Descripción heráldica del escudo

Introducción y contexto histórico

Leyenda de grado

Simbólica de la función masónica de los levitas

El periplo iniciático de Jefe del Tabernáculo a Príncipe del Tabernáculo

La menorah o candelabro de siete brazos

El gran libro invisible de la naturaleza

Preparación y ornato

Dignidades y oficiales

Vestimenta

MEMENTO DE GRADO

RITUAL DE GRADO

Apertura de los Trabajos

Iniciación

Interrogatorio

Juramento

Consagración

Clausura de los Trabajos

CATECISMO DE INSTRUCCIÓN

20 BALAUSTRES SUGERIDOS

OBJETIVOS EXOTÉRICOS DE GRADO

OBJETIVOS ESOTÉRICOS DE GRADO

CONCLUSIONES DE GRADO

LA ÉTICA DEL PRÍNCIPE DEL TABERNÁCULO

CEREMONIA DE MESA DE LOS JEFES Y PRÍNCIPES DEL TABERNÁCULO

Primer brindis

Segundo Brindis

Tercer Brindis 
EPÍLOGO 
BIBLIOGRAFÍA 

 ISBN  978-84-948496-5-7
Idioma Castellano
Depósito legal
AS 00169-2018
 Número de páginas 250