Teología estelar y astronomía masónica
Teología estelar y astronomía masónica
Código de producto: 9788417732462
€19,99
Esta excepcional obra fue publicada de manera anónima en 1882, aunque se ha podido probar su autoría en la pluma del masón decimonónico Robert Hewitt Brown. El libro forma parte de la tradición literaria masónica anglosajona del siglo XIX que combinaba el interés por la espiritualidad más mística de la masonería con la rigurosidad y metodología científica de la época. En este encomiable ensayo podemos ver de manera fascinante cómo el autor intenta explicar en la ritualidad de la fraternidad, verdades últimas e iniciáticas compatibles con la verdad de todos los tiempos y del conocimiento científico. Este gran proyecto es abordado con suma rigurosidad por su autor partiendo de presupuestos y axiomas histórico-críticos, para buscar en la riqueza simbólica una manera de explicar no sólo la condición humana, sino el cosmos en su totalidad. Brown nos invita a comparar los Antiguos Misterios con la Francmasonería y a explorar y entender la importancia del culto solar. Con esta obra se zanja de una vez por todas dónde estriba la verdadera relevancia del Antiguo Egipto en los rituales masónicos.
Índice
PRÓLOGO I, por Rubén Baidez Legidos
PRÓLOGO II, por Darren Lorente-Bull
LA IMPORTANCIA DE ESTE LIBRO, por Jordan Maxwell
CAPÍTULO I
Introducción. Algunas palabras para la fraternidad masónica
CAPÍTULO II
Descripción de los antiguos misterios
CAPÍTULO III
Un capítulo sobre hechos astronómicos
Explicaciones previas
La eclíptica
El zodiaco
1. Aries
2. Tauro
3. Geminis
4. Cáncer
5. Leo
6. Virgo
7. Libra
8. Escorpión
9. Sagitario
10. Capricornio
11. Acuario y 12. Piscis
Los signos del zodiaco
Los puntos cardinales
Los puntos equinocciales
CAPÍTULO IV
Lo que sabían los antiguos sobre astrología
CAPÍTULO V
Astronomía masónica
Nombre de la Orden
El Arco Real
Hiram Abif
CAPÍTULO VI
Alegoría astronómica de la muerte y resurrección del sol
La resurrección de Osiris, una alegoría de la resurrección del Sol
APÉNDICE DE LA SEGUNDA PARTE
El juicio de los muertos
CAPÍTULO VII
Explicaciones astronómicas de los emblemas, los símbolos y las leyendas de los misterios antiguos y modernos, y el significado perdido de muchos de ellos restaurados
Las siete estrellas
La escalera de siete peldaños
La escalera masónica de tres peldaños
La escalera zodiacal
Fe, esperanza y caridad
Los tres pasos
Trigo, aceite y vino
La estrella ardiente
El rito de la circumambulación
La escuadra
Festividades masónicas
El círculo entre dos líneas paralelas
La piel de cordero
El ojo que todo lo ve
Signos masónicos
Significado masónico de los signos zodiacales
La hermosa virgen del tercer grado
La acacia
La letra «G»
El triángulo equilátero
El compás
El emblema de una gavilla de trigo sobre un río
Sibboleth
CAPÍTULO VIII
Explicaciones astronómicas (continuación)
Los pilares
Los globos
La esquina noreste y la piedra angular
El pavimento masónico
Templos druídicos
La cornucopia
La colmena
El ancla, la guadaña y el arco iris
El ataúd, la espada, etc.
La piedra clave, y la leyenda de su pérdida
La piedra clave
El círculo en la piedra clave
La leyenda de la Palabra Perdida
El arca masónica
El león, el águila, el buey y el hombre
La bandera del arco real
El número «siete»
La palabra «siete»
Triple Tau
El Tau triple astronómico
El Tau cuádruple
Las palabras «Misterio» y «Masonería»
La antigüedad de la masonería
La masonería no es un culto solar
CAPÍTULO IX
Conclusión
ISBN (Edición en papel) | 978-84-17732-46-2 |
ISBN (Edición digital) | 978-84-17732-47-9 |
Depósito legal | AS 02259-2019 |
Número de páginas | 276 |
Ancho |
14 |
Alto |
21 |