Tres maestros que regresan a Jerusalén

Código de producto: 9788417732943

Disponibilidad:En stock

€16,99

Opciones disponibles

Comprar

Una experiencia de la masonería del Arco Real desde la tradición judía

¿Qué significado le atribuye la tradición judía a la destrucción del Templo de Salomón y a su posterior reconstrucción en tiempos de Zorobabel? ¿Por qué algunos francmasones del Arco Real tomaron este relato cuando institucionalizaron el rito a principios del siglo XVIII? ¿De qué manera pueden enriquecerse las reflexiones que la literatura masónica y la rabínica ofrecen sobre los hechos, las metáforas y los símbolos de estos pasajes del Tanakh? 

   Tres maestros que regresan a Jerusalén es un singular ensayo que explora la posibilidad de trabajar en el Arco Real desde la condición judía. El autor nos invita a acompañarlo durante su ceremonia de exaltación y en sus posteriores trabajos en un capítulo del Arco Real para conducirnos a través de él siguiendo el itinerario que nos plantean desde libros bíblicos como los de Esdrás, Nehemías o Ezequiel hasta las reflexiones de rabinos contemporáneos, pasando por los grandes sabios del judaísmo como Maimónides o Nahmánides y descubrir así una interpretación hebraica de los símbolos y enseñanzas del Santo Arco Real de Jerusalén.

 

Índice


PRÓLOGO de Arnau-Hillel Fuentes 


INTRODUCCIÓN
Lo que hacemos en las sombras 


| EL SANTO ARCO REAL DE JERUSALÉN
El origen histórico del Arco Real
El arco catenario
Las fuentes hebraicas del ritual inglés 


II UN JUDÍO CON MANDIL AZUL Y GRANA
Ante el Gran Sanedrín
Las herramientas del compañero
La triple tau
El estandarte de Judá
La palabra perdida 


III LA DESTRUCCIÓN Y LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEMPLO
Las profecías de Ezequiel y el lamento de Jeremías
Exégesis rabínica sobre las causas de la destrucción del Templo 
La idolatría 
El arrepentimiento y la expiación
La reconstrucción del Templo 


IV | LA MASONERÍA CAPITULAR EN ISRAEL
La Gran Logia del Estado de Israel
El Arco Real en Israel 


EPÍLOGO | Lo iniciático en tiempos de redes sociales 


Bibliografía 
Nota de agradecimiento
 

ISBN (Edición en papel) 978-84-17732-94-3
ISBN (Edición digital) 978-84-17732-95-0
Depósito legal AS 00128-2020
Número de páginas 162
Ancho
14
Alto
21